🚨 Nueva Normativa Barcelona: Esto Cambia para Bicis y Patinetes en 2025

🛑 Barcelona Declara la Guerra a la Movilidad Ilegal: Multas de hasta 500€

Actualizado: Enero 2025

⚠️ ¿Qué Prohíbe la Nueva Ordenanza desde el 1 de Febrero?

📅 Fecha clave: 1 de febrero de 2024
🚸 Zonas afectadas: Toda el área metropolitana

🚶♀️ Acera = Espacio Peatonal Exclusivo

Prohibición total de circulación con:

  • 🚲 Bicicletas convencionales y eléctricas
  • 🛴 Patinetes eléctricos/tradicionales
  • ⚡ Vehículos de Movilidad Personal (VMP)

🔄 Excepciones Permitidas:

Casos Condiciones
Menores de 12 años Solo en bicicleta + acompañante adulto
Sillas infantiles Con sistemas homologados (norma UNE 143044:2023)

💸 El Coste de Incumplir las Normas: Tabla de Sanciones

⛔ Circulación en Acera

Hasta 500€
Aplica a todos los VMP y bicis

👥 Dos Personas en VMP

100€
Incluye patinetes y monociclos

📈 Exceso de Velocidad

100-500€
Límites:
• 25 km/h (calzada)
• 10 km/h (carril bici)

⚙️ Kit de Supervivencia Legal: Equipamiento Requerido

✅ Elementos Imprescindibles desde Febrero:

  • ⛑️ Casco Certificado (homologación CE)
  • 💡 Sistema de Iluminación
    – Luz blanca frontal (≥4 lux)
    – Luz roja trasera (≥2 candelas)
  • 📢 Timbre Audible (mín. 85 dB)

💡 Consejo Práctico: Las luces intermitentes reducen un 40% los accidentes nocturnos (Datos Ayuntamiento 2023)

⚖️ Polémica en las Redes: ¿Protección o Exceso?

👎 Detractores:

«Es inviable para repartidores: necesitamos circular por aceras en zonas sin carril bici»
– Luis G., Glovo

👍 Defensores:

«Recuperamos 200km de aceras para peatones. Seguridad primero»
– Janet S., Asociación Peatones Barcelona

📲 Consulta las zonas conflictivas en el Mapa Oficial
🚔 Denuncias anónimas: App BCN Denuncia (iOS/Android)

© 2024 MobilityNews – Consulta siempre la ordenanza completa para detalles legales


🚀 Oferta Imperdible: Cecotec Bongo D30 – ¡Movilidad Urbana a Precio de Guerra!

🛴 ¡Revolution Urbana! Descubre el Patinete que Está Destronando al Tráfico

Actualización Julio 2024 | Por Expertos en Movilidad Sostenible

🔥 OFERTA RELÁMPAGO: ¡30% de Descuento!

PVP Recomendado: 269€

📉 ¡Solo 239€! -30€

RebajasTop ventas No. 1
Cecotec Patinete Eléctrico Bongo D30. 350 W, Máximo de 700 W, Batería 270 WH, Autonomía de 30 km, Ruedas 8,5”, Freno eléctrico Delantero y Trasero, Normativa española
20 Opiniones
Cecotec Patinete Eléctrico Bongo D30. 350 W, Máximo de 700 W, Batería 270 WH, Autonomía de 30 km, Ruedas 8,5”, Freno eléctrico Delantero y Trasero, Normativa española
  • POTENCIA: Con un motor de 300W que alcanza hasta 650 W de potencia máxima y un diseño optimizado, el Bongo Serie D30 está preparado para enfrentar pendientes de hasta 15% con eficiencia. Ideal para rutas con inclinaciones leves y moderadas.
  • AUTONOMIA: Equipada con una batería de 7.500 mAh 270 WH (36V 7,5AH), este patinete ofrece una autonomía de hasta 30 km* en condiciones óptimas, lo que lo hace adecuado para desplazamientos diarios dentro de la ciudad. Gracias a sus 3 modos (Peatón, Eco y Sport) su diseño está pensado para trayectos cortos y medianos, priorizando la comodidad del usuario y garantizando un medio de transporte funcional y práctico. *Autonomía máxima medida en modo Eco a 15 km/h con un usuario de 80Kg de peso y carretera plana.
  • CARACTERÍSTICAS: Velocidad Máxima de 25km/h. Ruedas neumáticas de 8,5" diseñadas para ofrecer un buen equilibrio entre maniobrabilidad y comodidad en entornos urbanos. Arranque con patada a partir de 3 Km/h siguiendo la normativa de la DGT. Es posible que el modelo venga configurado con control de crucero de serie, revise el manual para activarlo o desactivarlo. Vehículo de 14,8 Kg de peso.
Top ventas No. 2
Cecotec Patinete Eléctrico Homologado Bongo D30 XL. 350W, Potencia Máx 700W, Ruedas de 10', Permite Superar Pendientes, Autonomía hasta 30km, Freno Eléctrico Delantero y Freno de Disco Trasero
5 Opiniones
Cecotec Patinete Eléctrico Homologado Bongo D30 XL. 350W, Potencia Máx 700W, Ruedas de 10", Permite Superar Pendientes, Autonomía hasta 30km, Freno Eléctrico Delantero y Freno de Disco Trasero
  • Patinete eléctrico con una potencia de 350 W y pico máximo de 650 W, neumáticos de 10",capaz de superar pendientes y desplazarse por cualquier superficie.
  • Batería de 270 WH (36V 7,5AH). Autonomía de 30 km para recorrer distancias sin problema.
  • Ruedas Inflables de 10” con gran agarre y adherencia.
RebajasTop ventas No. 3
Cecotec Patinete eléctrico Bongo Serie A Connected, App Smartphone, Batería Intercambiable, Autonomía hasta 25 km, 3 Modos, Negro, Ruedas antirreventón de 8,5”, Potencia máxima de 700 W
  • Patinete eléctrico con una potencia máxima de 700 W, capaz de subir cuestas. Alcanza una velocidad máxima de hasta 25 km/h.
  • Batería intercambiable que consigue una autonomía ilimitada. Autonomía de aprox. hasta 25 km. APP para Smartphone vinculada al patinete.
  • Ruedas tubeless de 8,5” con sistema antirreventones. Triple sistema de frenado de seguridad con freno de disco, eléctrico y freno manual trasero añadido.
Top ventas No. 4
Kukirin Patinete Eléctrico Adultos Homologado DGT,Patin Electrico,Scooter Electrico Potente Plegable/Autonomía de 60 km/Ruedas de 10"/Carga máxima 120kg/IP54/Doble Frenos de Disco,G2PRO
  • HOMOLGADO POR LA DGT - Este patinete electrico para adultos está homologado por la DGT. Olvídate de multas con un patinete único 100% homologado.
  • Patinete eléctrico ligero para adultos con motor Brushless de 800W 48V de potencia máxima, potencia nominal 500W, capaz de subir por cuestas con un alto grado de inclinación.
  • Batería de litio con capacidad de 15.600 mAh, consigue una autonomía de 60 Km.
Top ventas No. 5
Cecotec Patinete Eléctrico Bongo X45 Connected. 350 W - 750 W, hasta 45 km Autonomía, App para Smartphone, Rueda neumática 10', Doble frenado Disco de Freno Delantero, e-ABS
6 Opiniones
Cecotec Patinete Eléctrico Bongo X45 Connected. 350 W - 750 W, hasta 45 km Autonomía, App para Smartphone, Rueda neumática 10", Doble frenado Disco de Freno Delantero, e-ABS
  • POTENCIA: Motor de 350W que alcanza hasta 750 W de potencia máxima y un diseño optimizado con estructura de aluminio super ligera y conectividad mejorada, el Bongo Serie X45 está preparado para enfrentar pendientes de hasta 15% con eficiencia. Ideal para rutas con inclinaciones moderadas.
  • AUTONOMÍA: Equipada con una batería de 10.000 mAh 360 WH(36V 10AH), este patinete ofrece una autonomía de hasta 45 km* en condiciones óptimas, lo que lo hace adecuado para los clientes dentro y fuera de la ciudad. Gracias a sus 3 modos (Peatón, Eco y Sport) su diseño está pensado para trayectos medianos y largos gracias a su conducción adaptativa S-Driving System que mantiene la velocidad en cuestas asegurando la comodidad del usuario y garantizando un medio de transporte funcional y práctico. *Autonomía máxima medida en modo Eco a 15 km/h con un usuario de 80Kg de peso y carretera plana.
  • CARACTERÍSTICAS: Velocidad Máxima de 25km/h. Doble suspensión delantera y trasera. Ruedas tubeless de 10” diseñadas para ofrecer un buen equilibrio entre maniobrabilidad y comodidad en entornos urbanos e interurbanos. Arranque con patada a partir de 3 Km/h siguiendo la normativa de la DGT. Es posible que el modelo venga configurado con control de crucero de serie, revise el manual para activarlo o desactivarlo.
RebajasTop ventas No. 6
Cecotec Patinete Eléctrico Bongo Serie A+ MAX 45 Connected. 700 W, Batería Extraíble e Intercambiable, 45 km de Autonomía, App Control, Ruedas con Cámara de 10', 3 Modos, Homologado
22 Opiniones
Cecotec Patinete Eléctrico Bongo Serie A+ MAX 45 Connected. 700 W, Batería Extraíble e Intercambiable, 45 km de Autonomía, App Control, Ruedas con Cámara de 10", 3 Modos, Homologado
  • Patinete eléctrico con una potencia nominal de 350 W y máxima de hasta 700 W, capaz de superar pendientes de gran inclinación y desplazarse por cualquier superficie. Batería extraíble e intercambiable de 12800 mAh de larga duración con autonomía de hasta 45 km
  • APP para smartphone; gracias a la conectividad por Bluetooth se vincula el patinete con el móvil desde el cual se visualiza diferente información y ajustes
  • Ruedas con cámara de aire de 10”. 3 modos de conducción: modo Peatón (6 kmh) para un manejo seguro con ahorro de batería; modo Confort (15 kmh) para el mejor rendimiento combinado con un consumo de batería óptimo; y modo Sport (25 kmh) para alcanzar la máxima velocidad y potencia
RebajasTop ventas No. 7
Cecotec Patinete eléctrico Bongo Serie Y45, Motor 750 W (350 W Nominal), Autonomía de 45 km, Tracción Trasera, Ruedas 10', e-ABS, Doble suspensión, Homologado según normativa española.
3 Opiniones
Cecotec Patinete eléctrico Bongo Serie Y45, Motor 750 W (350 W Nominal), Autonomía de 45 km, Tracción Trasera, Ruedas 10", e-ABS, Doble suspensión, Homologado según normativa española.
  • POTENCIA: Motor de 350W que alcanza hasta 750 W de potencia máxima y un diseño optimizado, el Bongo Serie Y45 está preparado para enfrentar pendientes de hasta 15% con eficiencia. Ideal para rutas con inclinaciones leves y moderadas.
  • AUTONOMÍA: Equipada con una batería de 10.000 mAh 360 WH (36V 10AH), este patinete ofrece una autonomía de hasta 45 km* en condiciones óptimas, lo que lo hace adecuado para los clientes dentro y fuera de la ciudad. Gracias a sus 3 modos (Peatón, Eco y Sport) su diseño está pensado para trayectos medianos gracias a su conducción adaptativa S-Driving System que mantiene la velocidad en cuestas asegurando la comodidad del usuario y garantizando un medio de transporte funcional y práctico. *Autonomía máxima medida en modo Eco a 15 km/h con un usuario de 80Kg de peso y carretera plana.
  • CARACTERÍSTICAS: Velocidad Máxima de 25km/h. Doble suspensión delantera y trasera. Ruedas tubeless de 10” diseñadas para ofrecer un buen equilibrio entre maniobrabilidad y comodidad en entornos urbanos e interurbanos. Arranque con patada a partir de 3 Km/h siguiendo la normativa de la DGT. Es posible que el modelo venga configurado con control de crucero de serie, revise el manual para activarlo o desactivarlo.
RebajasTop ventas No. 8
Cecotec Patinete Eléctrico Homologado Bongo M40 Connected. 700 W, Autonomía 40 km, Sistema Doble de Frenado Mediante Disco de Freno de Alta Precisión y e-ABS con Frenada Regenerativa
  • Potencia nominal de 350 W y máxima de hasta 700 W para desplazarse por la ciudad rápidamente. La batería de 10000 mAh de larga duración permite una autonomía de hasta 40 km.
  • Gracias a la tecnología e conducción adaptativa S-Driving System mantendrás la velocidad total en pendientes. El sistema doble de frenado con discos de alta precisión y e-ABS con frenada regenerativa garantizan tu seguridad.
  • Disfruta de la estructura del patinete de aluminio superligera y resistente y supera cualquier obstáculo con las ruedas neumáticas de 9".
Top ventas No. 9
Cecotec Patinete Eléctrico Bongo Serie A Connected X. Potencia máxima 700 W, App para Smartphone, Batería Intercambiable, Autonomía hasta 25 km, 3 Modos, Triple Sistema de Frenado
  • Patinete eléctrico con una potencia máxima de 700 W, capaz de subir cuestas. Alcanza una velocidad máxima de hasta 25 km/h.
  • Batería intercambiable que consigue una autonomía ilimitada. Autonomía de aprox. hasta 25 km. APP para Smartphone vinculada al patinete.
  • Triple sistema de frenado de seguridad con freno de disco, eléctrico y freno manual trasero añadido.
RebajasTop ventas No. 10
Cecotec Patinete eléctrico Bongo Serie Doble Z 85. 2200 W, hasta 85 KM, Doble suspensión, Neumáticos de 10,5', Triple Freno, Tracción Doble, Batería de 60V y 20Ah, Intermitentes, Normativa española
2 Opiniones
Cecotec Patinete eléctrico Bongo Serie Doble Z 85. 2200 W, hasta 85 KM, Doble suspensión, Neumáticos de 10,5", Triple Freno, Tracción Doble, Batería de 60V y 20Ah, Intermitentes, Normativa española
  • POTENCIA: Doble motor de 500W que alcanza hasta 2200 W de potencia máxima y un diseño optimizado, el Bongo Serie Doble Z 85 está preparado para enfrentar pendientes de hasta 25% con eficiencia. Ideal para rutas con inclinaciones de cualquier nivel.
  • AUTONOMIA: Equipado con una batería de 20.000 mAh 270 WH (36V 7,5AH), este patinete ofrece una autonomía de hasta 85 km* en condiciones óptimas, lo que lo hace adecuado para los clientes dentro y fuera de la ciudad. Gracias a sus 4 modos (Peatón, Eco, Confort y Sport) su diseño está pensado para trayectos medianos y largos asegurando la comodidad del usuario y garantizando un medio de transporte funcional y práctico. *Autonomía máxima medida en modo Eco a 15 km/h con un usuario de 80Kg de peso y carretera plana.
  • CARACTERÍSTICAS: Velocidad Máxima de 25km/h. Doble suspensión delantera y trasera. Ruedas neumáticas de 10,5” diseñadas para ofrecer un buen equilibrio entre maniobrabilidad y comodidad en entornos urbanos e interurbanos. Arranque con patada a partir de 3 Km/h siguiendo la normativa de la DGT. Es posible que el modelo venga configurado con control de crucero de serie, revise el manual para activarlo o desactivarlo. Vehículo de 42 Kg de peso.

💥 ¿Por qué el Cecotec Bongo D30 es EL REY de los Primeros 240€?

✅ Homologación DGT + Certificación IPX4

Circula legalmente en cualquier ciudad española. Su resistencia a salpicaduras (IPX4) lo hace ideal para días de lluvia ligera. Tip experto: Evita charcos profundos para proteger la electrónica.

⚡ Motor Hiperactivo: 350W (Pico 650W)

Domina pendientes de hasta 15% de inclinación y alcanza los 25 km/h (límite legal). Comparativa:

Modelo Potencia Pendiente Máx Precio
Bongo D30 350W 15% 239€
Competencia Media 250W 10% 270€

🔋 Autonomía Pro: 30km por Carga

Equivalente a:

  • 📌 7 viajes diarios de 4km (oficina-gimnasio-casa)
  • 📌 2 idas y vueltas a un campus universitario
  • ⏳ Recarga completa: 5h45min (usando cargador rápido)

🎛️ Tecnología Inteligente para Todos

🔄 3 Modos de Conducción Adaptativos

  1. Peatón: 6 km/h (zonas concurridas)
  2. Confort: 15 km/h (uso diario)
  3. Sport: 25 km/h (máxima eficiencia)

⚙️ El modo Control Crucero mantiene la velocidad automáticamente en rectas largas.

🛡️ Paquete Seguridad Premium

🎢 Suspensión Delantera

Amortigua baches y adoquines con sistema de muelles reforzados

🔒 Frenado Dual

Combinación eléctrico (E-ABS) + disco mecánico trasero. Distancia de parada: 3.2m a 20km/h

🛞 Ruedas Todo Terreno

Neumáticos inflables de 8.5″ con dibujo antideslizante (ideal para carriles bici mojados)

⚠️ Últimas Unidades! Esta oferta podría terminar en 05:00:00🚨 ¡Quiero el Mío Ahora!

*Precios vigentes hasta agotar stock. Verificar disponibilidad en tu región.

 

⚠️ Nuevas Reglas para VMP: Lo que Debes Saber para Evitar Sanciones. Actualizado enero 2025

📈 El Boom de los VMP en España

Con más de 700,000 unidades circulando según la FEVM, los patinetes eléctricos se han convertido en un elemento cotidiano en nuestras ciudades. Esta explosión de popularidad motivó a la DGT a implementar un marco regulatorio específico vigente desde el 22/01/2024.

🛠️ Período de Adaptación Técnica

¿Tienes un modelo anterior a 2024? Dispondrás hasta 22/01/2027 para homologarlo. Los nuevos deben incluir:

  • ✅ Certificado de circulación
  • ✅ Sistema dual de frenos
  • ✅ Luces y elementos reflectantes

🚔 Top 9 Infracciones que Vacían tu Cartera

1. 🚷 Viajar en Pareja: 100€

Aunque ver parejas en patinete sea común, la normativa los considera vehículos unipersonales. Excepción: modelos con asiento doble homologado.

2. 🍻 Alcoholímetro: 500-1,000€

Límites idénticos a los coches:

Tipo conductor Tasa aire (mg/l) Sanción
Adultos 0.25-0.50 500€
Adultos >0.50 1,000€ + Inmovilización
Menores (16-18) >0.00 500€ + Curso anti-drogas

3. 💊 Drogas al Volante: 1,000€

Cero tolerancia. Se aplican pruebas salivares y retirada inmediata del VMP en casos positivos.

4. 🚇 Transporte Público: Hasta 200€

Prohibido en Metro Madrid, Rodalies Barcelona y EMT Valencia. Alternativa: usar fundas plegables homologadas.

5. ⛑️ Casco Obligatorio: 200€

Exigencias por ciudad: Madrid (siempre), Barcelona (>25km/h), Valencia (menores). Recomendación: usar certificado ECE R22.05.

6. 🚶♂️ Invadir Aceras: 200€

Solo permitido en carriles bici o zonas peatonales a paso humano (5km/h). ¡Ojo con los radares móviles!

7. 🚸 Paso de Cebra Montado: 200€

Debes bajar y empujar el patinete. Excepción: pasos ciclistas señalizados.

8. 📱 Uso de Móvil/Auris: 200€

Incluye manipular GPS o ajustar cascos inalámbricos. Solución legal: sistemas de voz integrados.

9. 🌙 Sin Reflectantes: 200€

Obligatorio desde el ocaso: chaleco (ISO 20471) o bandas retroreflectantes en extremidades.

Patinete o monopatín: ¿cual es mejor?

En los últimos años ha habido una discusión acalorada con respecto a patinetes y monopatines. Los dos son usados como transporte diario, o como vehículos de deportes extremos para hacer trucos y acrobacias.

Si los ponemos en un ring como un combate de lucha libre, ¿cuál saldrá ganando? Todo depende de lo que más te guste.

Aquí está un desglose de nuestras opiniones sobre las ventajas e inconvenientes de patinetes y de monopatines, de skates contra kick scooters.

Monopatines: modelos y ventajas de conducir uno.

Para comenzar nuestra comparativa entre patinetes y monopatines, echemos un vistazo a las monopatines.

Los monopatines existen desde los años 50. Estos primitivos monopatines estaban formados por un pedazo de madera con dos railes atornillados a la tabla y luego dos ruedas unidas a cada rail.

Antes de que se acuñara el término «skateboarding», a la acción de montar en monopatín se le llamaba «Concrete Surfing». Este término delata completamente cual fue la inspiración de los creadores de los primeros monopatines: el deporte del Surf.

El skateboarding es un deporte extremo que se ha hecho muy popular. Se encuentra en todos los rincones del mundo y sigue evolucionando, como los diseños de monopatines y la tecnología con los que se fabrican.

Patinetes tipo Waveboard: impulsarte con el movimiento de tu cuerpo, sin apoyar los piés en el suelo.

Tras los monopatines o skates, que necesitaban del impulso con un pié para avanzar, surgieron otros modelos como los monopatines tipo Waveboard. Los Waveboards permiten desplazarse sin que su conductor apoye los piés en el suelo, simplemente con el balanceo de cuerpo y piernas, formando una especie de S.

Un waveboard tiene dos plataformas estrechas conocidas como «cubiertas» que están unidas por una «barra de torsión», que consiste en una viga de metal, normalmente recubierta de goma, que alberga un fuerte resorte. En la base de cada una de estas plataformas, se monta una rueda de poliuterano, de forma que cada rueda pueda gobernar independientemente, y cada rueda tiene un eje de dirección que se inclina unos 30° hacia atrás de la vertical.

En realidad, Waveboard es el nombre de una marca, la primera en fabricar este tipo de diseño de monopatín que alcanzó éxito comercial. Además de Waveboard, aparecieron los monopatines Ripstick, que son un waveboard mejorado, pero que persiguen el mismo fin: desplazarte sin tener que apoyar los piés en el suelo.

Siendo Waveboard y Ripstick nombres comerciales, cuyo uso se ha generalizado (pasa lo mismo que la Coca-Cola y las bebidas carbonatadas de cola), el nombre genérico de este tipo de monopatines es «Caster Board» o «Vigorboard».

La principal diferencia, desde el punto de vista de la construcción que no de la conducción, de un Waveboard / Ripstick respecto de un Skateboard, radica en el número de ruedas. Mientras un monopatín de skate presenta 4 ruedas, los Caster Boards tan solo tienen dos.

Si lo tuyo es la velocidad, o recorrer largas distancias, un patinete longboard es lo tuyo.

Por último,  para los amantes de la velocidad, que gustan más de correr que de hacer acrobacias, se diseñaron los monopatines longboard.

Los longboards son monopatines en cuanto a piezas y construcción general. Sin embargo, las piezas generalmente tienen diferentes dimensiones y las ruedas pueden ser mucho más suaves, lo que hace que su conducción sea muy diferente de la de una típica tabla de skateboard.

Su mayor peso y volumen los hace menos adecuados para muchos trucos de skateboarding, pero contribuye a un movimiento fluido al proporcionar más velocidad.

Por este motivo, los monopatines longboard son ideales para recorrer largas distancias o para alcanzar altas velocidades.

El record mundial de distancia recorrida con un monopatín longboard lo tiene Rob Thomas, de Nueva Zelanda, que recorrió más de 12.000 kilómetros.

El récord de velocidad terrestre en un monopatín longboard lo tiene Mischo Erban, que en 2012 alcanzó una velocidad de 129,94 km/h (80.741 mph).

Dentro de las ciudades, lo habitual es encontrar gente con monopatines en los parques de patinaje (más conocidos en todo el mundo como Skate Parks)  o en las calles realizando trucos y saltando por rampas y railes para patinetes

Los patinetes o Kick Scooter: la alternativa al monopatín.

Ahora comparemos los monopatines con el típico patinete con manillar, también conocido como kick scooter.

Un scooter se encuentra en casi todos los hogares donde viven niños. Los scooters Razer son la marca más reconocida. Se les atribuye el haber iniciado la cultura del patinete. Revolucionaron lo que la gente pensaba de los patinetes. En el transcurso de 15 años, los scooters han cambiado prácticamente su identidad.

Los patinetes suelen tener una base más estrecha que la de los monopatines. El único modelo de patinete scooter que presenta una base de mayores dimensiones serían los patinetes para adultos.

La explosión de popularidad que han experimentado los patinetes con manillar tipo scooter en los últimos 5 años ha sido impresionante. Este tipo de patinete se ha ido apoderando lentamente de los skate parks, de tal forma que es más usual ver conductores de patinetes con manillar que de monopatines skate en estos lugares.

Conclusiones ¿qué patinete es mejor, un monopatín de skate o un patinente con manillares tipo scooter?

¿Quien es el ganador de nuestro peculiar combate, el monopatión o el  scooter?

La respuesta, querido lector, como ya te podías figurar, no va a depender del tipo de patinete en sí. ¡Va a depender de tí mismo!

Muchos preferirán el skateboard, mientras que otros muchos optarán por conducir un patinete con manillar. Haz lo que te haga feliz.

¿Quién decide el ganador de este combate kick scooter vs skateboard?

Lo sabes. Eres tú.

SKATEPARK: QUE ES Y DONDE ESTÁN

El lugar en el que todos los amantes de los deportes extremos nos damos cita es el skatepark.

Muchos de nosotros hemos pasado varias horas a la semana en él, tratando de mejorar nuestra técnica y nuestros trucos. Es el mejor lugar para quienes se están iniciando en la modalidad freestyle para hacer trucos y para quienes ya cuentan con mucha experiencia.

En el skatepark se puede aprender de los grandes e incluso quedar con algunos grandes patinadores para pasar veladas inolvidables. Un lugar para hacer nuevos amigos, disfrutar del patinete y el resto de los deportes extremos.

¿QUE QUIERE DECIR SKATEPARK?

Concretamente, la palabra SKATEPARK quiere decir «PARQUE PARA PATINETEROS».  Esto si lo traducimos del inglés, sin embargo no es un sitio exclusivo para amantes de los patinetes, también podemos encontrar a algunos chicos  con bicicletas realizando trucos con los mismo elementos del skatepark.

Así mismo, podemos hallar a chicos con patinetes y monopatines, en nuestro caso, conocidos como riders. Por lo que el significado correcto sería un lugar para el atleta del deporte extremo urbano sobre ruedas.

Ese sería el término correcto y que da lugar a que muchos se sientan involucrados y participen dentro de esta actividad, que aunque puede resultar un poco peligrosa, con los accesorios de seguridad apropiados, cascos y protectores para rodillas y brazos, se puede reducir el riesgo considerablemente.

¿CUAL ES EL SKATEPARK MAS GRANDE DEL MUNDO?

Hemos escuchado muchas veces que la calidad no tiene mucho que ver con la cantidad, que algo puede ser poco pero realmente bueno y lo que puede parecer mucho realmente carece de más cosas, en embargo esto no aplica del todo a los skateparks.

El skatepark SMP Shangai.

Muchos de ellos han sido construidos con el fin de impactar al mundo por sus dimensiones y calidad, como lo ha logrado el skatepark SMP Shanghái, que con aproximadamente 13800 metros cuadrados de territorio patinable ha ganado el respeto y admiración de muchos skaters y riders.

En el video destacado de más arriba puedes ver una visita al SMP Shangai. También en el siguiente video puedes ver a algunos skaters y riders disfrutando de este gigantesco parque para skaters.

AndyMac - SMP Skatepark Tour - Shanghai, China

AndyMac - SMP Skatepark Tour - Shanghai, China.

Woodward Camp: un skatepark que es todo un campamento para skaters.

Sin embargo, en Estados Unidos sabemos de un lugar llamado skatepark Woodward Camp, es que todo un campamento para skaters, un espacio dedicado totalmente para la formación de atleta de los deportes extremos. De hecho, en el siguiente vídeo puedes ver a un conductor de bicicletas BMX disfrutando de toda la adrenalina que el Woodward Camp es capaz de generar.

Aventuras en BMX en el Woodward Camp skatepark

¡No solo los amantes de los patinetes pueden disfrutar de un skatepark! En este vídeo vemos como un ciclista de BMX se lanza a tumba abierta por las rampas de uno de los mejores parques de skate y amantes de los deportes extremos del mundo.

Donde además podrás contar con el apoyo de algunos de tus skaters profesionales favoritos, los que has visto en las revistas. Así, en el Woodward Camp te puedes topar de frente, y ver en acción, a famosísimos skaters como:

  • Enrique Lorenzo
  • Sierra Fellers
  • Corey Duffel
  • Ben Gilley
  • Peter Watkins
  • Dan Plunkett
  • Chad Knight
  • Jon Goemann
  • Sean Eaton
  • Matt Ball
  • Kevin Coakley
  • Danny Supa
  • Anthony Furlong
  • Anthony Shetler
  • Andy Macdonald
  • Matt Pailes
  • Matt Bennett
  • Johnny Layton
  • Gareth Stehr
  • Ron Deily
  • Eric Koston, Colt Cannon, Kris Markovich,
  • Willy Santos, Steve Berra, Bucky Lasek, Colin Mckay,

Y muchísimos profesionales más del patinete y del monopatín, que esperamos que no se ofendan por no incluirlos en esta lista, pues sinceramente no habría sitio para todos.

El skatepark de la Street League de Barcelona.

En Barcelona, también contamos con el único skatepark de La Street League que está abierto al público los 365 días del año y que sirve para que riders de todas las edades y de todos los niveles podamos darnos cita.

Cuenta con todo lo necesario para mejorar nuestros trucos e incluso para disfrutar algunas competencias de carácter internacional. Vamos, que ahí hemos visto a muchos famosos.

Inauguración skatepark 'La Mar Bella' Barcelona

El día 9 de marzo se inauguró el skatepark de 'La Mar Bella' situado en el distrito de Sant Martí, Barcelona, con unas dimensiones de 3.000 metros cuadrados.

Este parque para skaters tiene el nombre oficial de «La Mar Bella» y se encuentra ubicado en el distrito de Sant Martí, en Barcelona.

LAS REGLAS NO ESCRITAS AL PATINAR SOBRE UN SKATEPARK

Dentro de un skatepark existen una serie de normas que aunque nunca fueron escritas o impuestas por alguien están, son como el código secreto de todo líder y skate. Y son las siguientes:

  1. NUNCA INTERRUMPAS EL PASO DE UN COMPAÑERO
  2. RESPETA EL ESPACIO DEL TRUCO DE TU COMPAÑERO
  3. SIEMPRE MANTENTE HIDRATADO DENTRO DEL SKATEPARK
  4. MANTÉN LAS NORMAS MÍNIMAS DE SEGURIDAD, CASCOS O RODILLERAS
  5. DIVIÉRTETE Y HAS NUEVOS AMIGOS

¿COMO CONSTRUIR UN SKATEPARK CASERO?

En cuanto a la construcción de un skatepark se deben tomar muchas cosas en cuenta, si quieres que este cuente con todo lo que imaginas, si como lo tiene en tu mente justo ahora.

Para lograr un parque de esas dimensiones se requiere de todo un equipo de profesionales en la construcción que tome en cuenta los puntos que nosotros estamos ignorando.

Sin embargo, si eres un poco más coherente con tu realidad quizás puedas fabricar un mini skate park casero con algunos materiales sencillos como tubos y madera.

Las rampas puedes crearla con madera bien reforzada para que pueda resistir el impacto de nuestros patinetes y para que puedas hacer tus boardslide solo necesitaras 5 tubos metal con los que luego puedas crear la estructura y posteriormente reforzar con soldadura. En video a continuacion esta todo mas detallado.

Como vez, en la dos opciones necesitas un poco de ayuda, reúne a tus parners y entre todos creen el mejor skatepark de la zona.

OTRA ALTERNATIVA: COMPRAR RAMPAS Y CARRILES DE SKATEBOARDING PARA CONSTRUIR UN MINI SKATEPARK.

Si eres de los que no puedes pasar un día sin practicar haciendo trucos, pero por lo que sea (lejanía del skatepark, obligaciones familiares, estudios, etc) no puedes ir a tu parque skate más cercano, una alternativa excelente es comprar una rampa o un carril para skateboarding.

A continuación te ofrecemos una selección de los mejores productos que hemos encontrado en Internet para que puedas montar tu propio mini skatepark, bien en la calle o en el jardín de tu casa, si dispones de él.

QUÉ CARACTERISTICAS DEBE TENER UN PATINETE PARA USARLO EN UN SKATEPARK

No todos los patinetes son ideales para llevarlos al skatepark, algunos por su poca resistencia no nos brindarían ni 30 minutos de practica. En una de nuestras publicaciones hemos hablado sobre ello, sobre cuáles son los patinetes ideales para el freestyle  .Te sugerimos que vayas a ella y verifiques si tu patinete cumple con las condiciones necesarias para la practica del scooter freestyle.

Patinetes Deportivos de Carreras

Aunque aún no sea una disciplina deportiva como tal hoy en día es muy común ver entre amigos carreras de patinetes para demostrar quien en más veloz y posee el mejor patinete deportivo de carreras.

Una carrera en la que el honor y la adrenalina se ven involucrados al máximo. No importa el lugar ni las condiciones del suelo, cuando se trata de demostrar quién es el mejor patinetero de la región solo hacen falta las ganas y un buen patinete de carreras.

Sobre el tipo de patinete, el fair play diría que todos los competidores deberían conducir el mismo tipo de patinete, pero aquí ya entran los gustos y preferencias personales. Algunos participantes de la competición se sentirán más cómodos con un patinete Bestial Wolf, mientras que otros preferirán incluso conducir monopatines longboard.

COMPETICIONES DE PATINETES

Las carreras de patinetes suelen darse en cualquier lugar, algunas marcadas por rutas a seguir en las que gana el que primero cruce la meta o por quien logre el mejor tiempo de recorrido, en cualquiera de las dos modalidades el respeto y compañerismo debe prevalecer sobre la rivalidad. Recordemos que es solo un juego y que nuestros competidores no son nuestros enemigos sino nuestros compañeros de carrera de otro equipo.

CARRERAS DE PATINETES POR TIEMPO

Esta es ideal practicarla durante el descenso de montaña, ya que la superficie del suelo y el estrecho canal de recorrido impiden que podamos hacer carreras grupales, esto manteniendo la seguridad e integridad de nuestros amigos y de nosotros mismo inclusive.

Por lo que si vas emplear esta modalidad de competencia deberías usar un patinete todoterreno, como el que recomendamos nosotros desde nuestra web, con grandes ruedas y buenos soportes, de ese modo el impacto causado por el recorrido no dañara del todo nuestro vehículo.

CARRERAS DE VELOCIDAD GRUPALES

Bien, esta es la modalidad más popular, en la que todos los que tengan patinetes, preferiblemente con las mismas características, pueden participar. En un espacio amplio en donde se pueda permitir los adelantos y mucha emoción.

Carrera de patinetes

Aunque aún no existe una carrera oficial o liga oficial de carreras de patinetes, nada impide que puedas divertirte con tus amigos y demostrar quién es el más veloz sobre los patinetes. Son carreras que se hacen por honor y emoción, por tener el respeto de tus compañero, aunque eso también lo puedes ganar siendo un justo competidos y un gran amigo.

¿CUALES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE UN PATINETE DE CARRERAS?

En concreto no existe una norma que regule el tipo de patinete empleado para una carrera de patinetes y la razón es que no existe una federación que agrupe a los amantes de los patinetes como tú y como yo, pero esto puede ser una razón de peso para que formemos un grupo de amigos y nos organicemos.

Sin embargo, debemos decir que las características generales de un patinete de velocidad, o un patinete de carreras están regidas por el mismo usuario, es decir, por ti o por mí. Todo dependerá de nuestro grupo y la superficie sobre la cual realicemos nuestras competiciones.

Recuerda que de ello dependerá el tipo de patinete a usar.

Por ejemplo, si nuestras carreras las hacemos en descenso de montaña, lo ideal sería tener un patinete de montaña todoterrenos como los que ya hemos revisado en esta misma web, pero si nuestras carreras la realizamos sobre el asfalto podemos utilizar un patinete de paseo del cual también hemos hablado en nuestra web.

Todo dependerá de ti y de grupo de amigos con los que decidas competir. De ese modo todos tendrán las mismas características y ventajas y la competencia será mucho más justa.

Principales trucos para patinetes freestyle

Cuando ya hemos adquirido algo de experiencia a bordo del patinete nos sentimos motivados a ir un poco más allá y experimentar con algunos trucos. Es normal que eso ocurra y de hecho es lo más fascinante del scooter, cuando puedes demostrarte que puedes alcanzar cualquier reto que te propongas. Hoy ya sabes mantener el control en el patinete y te tienes más confianza a bordo del vehículo, por lo que hemos preparado para ti una selección de los principales trucos para patinetes freestyle, bien explicados y detallados, para los pongas en práctica cuando antes.

TRUCOS PARA PRINCIPIANTES EN EL SCOOTER FREESTYLE

Posiblemente, algunos de estos trucos te recuerden a las maniobras ya hechas por algunos skaters a bordo de un patiente y es como debe ser. Debido a las similitudes que existen entre ambos.

Pero el grado de complejidad y adrenalina nunca será el mismo, son muchos más cosas que debes controlar cuando te encuentras frente al patinete, por lo tanto, aunque se parezcan no siempre se podrá realizar de la misma manera. Ten eso en cuenta siempre y no cometas el error de muchos al subestimar el control del patinete, ya que lo sufrirás en las caídas.

ANTES DE INICIAR CON LOS TRUCOS DEBES VELAR POR TU SEGURIDAD

Las caídas serán muy frecuentes cuando empiezas en el freestyle junto a tu scooter, pero lo importante es continuar, eres un rider y los riders no se rinden.

Pero ideal es asegurarnos de que las caídas no nos lesionen de forma dramática, a tal nivel que comprometa nuestra salud, por ello te aconsejamos que visites nuestra zona de accesorios de seguridad para patinetes freestyle, ya sabes, cascos, rodilleras y protectores para los brazos.

Tener eso en cuenta te garantizara una carrera más larga en el patinete freestyle y podrás continuar por más tiempo demostrando a los demás tus trucos.

Bien, ahora si vamos con los trucos para principiantes en el scooter freestyle.

LOS MEJORES TRUCOS PARA PRINCIPIANTES EN EL PATINETE FREESTYLE

Recordamos que todos estos trucos aquí descritos los puedes ver en el vídeo que encabeza esta entrada, para que puedas observar la maniobra en acción.

TRUCO BÁSICO CON EL SCOOTER, «EL 180 GRADOS»

Este truco es muy sencillo, para ellos debemos crearnos una base fija con una de nuestras piernas, de modo que podamos permanecer en el scooter mientras se realiza la maniobra, a la tabla del patinete y luego impulsarnos hacia arriba con un giro contrario a la pierna que tenemos como base, es decir, que si nuestra base está compuesta por la pierna derecha giramos a la izquierda si lo hacemos con nuestra pierna izquierda giramos hacia la derecha.

TRUCO SENCILLO CON EL PATINETE, «EL MANUAL»

El truco consiste en desplazarse con una de la ruedas del patinete, concretamente la rueda trasera. Para ello, lo que haremos será apoyar una de nuestros pies de la cola del scooter, pero cuidando de no pisar el freno ya que eso evidentemente detendría el desplazamiento. Luego alzando la rueda delantera nos impulsamos hacia adelante con nuestra pierna libre.

Recordamos una vez más, un pie en la cola, la rueda delantera hacia arriba y con nuestra pierna libre impulsamos el patinete. Inténtalo varias veces hasta que puedas lograr el desplazamiento sobre una rueda.

SUBIMOS UN POCO EL NIVEL, TRUCO CON PATINETE, «EL WIP»

Como lo hemos dicho en el título, subiremos un poco el nivel de complejidad. El WIP consiste en sincronizar bien un patada que le damos a la tabla del patinete con un giro que provocamos desde el manubrio, esto mientras saltamos y caemos nuevamente sobre el scooter en marcha.

Primero, nos impulsamos hacia arriba y con uno de nuestros pies golpeamos la tabla del patina por uno de los bardes, para que luego, a través de un giro que hagamos desde el manubrio la tabla pueda dar la vuelta rápidamente antes de que nosotros caigamos al suelo.

El punto está en hacerlo y caer nuevamente sobre el patinete en marcha. Puedes apoyar esta explicación con el vídeo que hemos puesto al final.

«TRUCO 360» REALIZADO CON EL SCOOTER

Este es igual al truco anterior pero aplicado al doble, es decir, que completaras el giro. Un truco para lograr será tratar de que nuestro impulso se vea apoyado con una curva rápida hacia el lado en el que queramos girar, esto permitirá que la fuerza centrípeta nos ayude.

«EL BARSPIN» CON EL PATINETE, TE EXPLICAMOS COMO HACERLO

Es un truco que parece sencillo que pero que no hacerlo correctamente puede suponer una dolorosa caída. A ver, el truco se basa en un giro completo que se realiza en el manubrio mientras saltamos con nuestro scooter.

El secreto de este truco esta en hacer el giro del manubrio tomándolo lo más cercano al centro de este, ya que eso garantizara que lo hagamos con mayor rapidez.

NOTA IMPORTANTE

Aunque nuestros amigos del vídeo no usen, de forma visible algún protector es importante que tu si lo hagas ya que ellos cuenta en este caso con más experiencia y pueden ser más osados en ello.